martes, 31 de octubre de 2017

noticiasglobalesRD: Chinos buscan invertir US$824 millones en Repúblic...

noticiasglobalesRD: Chinos buscan invertir US$824 millones en Repúblic...: El anuncio fue hecho ayer por la Oficina Comercial de ese país Por: Estarlin Taveras taverasestarlin@hotmail.com   31 octubre, 2...

Chinos buscan invertir US$824 millones en República Dominicana



El anuncio fue hecho ayer por la Oficina Comercial de ese país
Xinrong dijo que continuarán fortaleciendo  relaciones  RD.
Xinrong dijo que continuarán fortaleciendo relaciones RD.



Santo Domingo.-La Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China anunció ayer que tienen en carpeta tres proyectos para la República Dominicana que envuelven una inversión de US$824 millones.
Fu Xinrong, encargada de la referida entidad, detalló que se trata de una central incineradora de residuos, una planta de gas y un proyecto hidráulico multifuncional.
Adicional a esto también adelantó que trabajan en el diseño de un proyecto habitacional de 10 mil viviendas de bajo costo que representaría una inversión de US$200 millones.
“Estamos en el proceso, porque son proyectos muy importantes y se necesita cumplir con trámites allá en China”, dijo Xinrong.
El anuncio fue hecho al dar los detalles de la séptima versión de Expo China 2017 que será desarrollada del 9 al 12 de noviembre.
Intercambio
Xinrong reiteró que la República Dominicana es el segundo socio comercial para China en el Caribe y 2016 cerró con un movimiento de US$1,700 millones entre ambos países.
De ese monto, especificó que alrededor de US$1,400 millones son de importación de República Dominicana y el resto de exportaciones que hace el país hacia esa nación a través de diversas empresas.
“Los productos de exportación china hacia este país abarcan ramas de todos los tipos que usted se pueda imaginar”, resaltó Xinrong, al indicar que habrá 30 empresas de ese país que exhibirán sus productos.
Sobre la feria
La Exposicíón Comercial que iniciará el 9 de noviembre cuenta con el apoyo del gobierno y el empresariado dominicano por medio de sus instituciones y se pretende mostrar productos de innovación de interés para el mercado local.
via:eldia.com.do

noticiasglobalesRD: Procuradora de Argentina renuncia tras persecución...

noticiasglobalesRD: Procuradora de Argentina renuncia tras persecución...: NOTICIAS RELACIONADAS Mauricio Macri gana las presidenciales en Argentina Macri suspende aplicación del Código Penal en Argentina...

noticiasglobalesRD: Procuradora de Argentina renuncia tras persecución...

noticiasglobalesRD: Procuradora de Argentina renuncia tras persecución...: NOTICIAS RELACIONADAS Mauricio Macri gana las presidenciales en Argentina Macri suspende aplicación del Código Penal en Argentina...

Procuradora de Argentina renuncia tras persecución de Macri


Fuente Externa | ACTUALIZADO 30.10.2017 - 9:09 pm
0 COMENTARIOS
enviar por email
imprimir
ampliar letras
reducir letras

La procuradora general de Argentina, Alejandra Gils Carbó, presentó este lunes su renuncia al cargo, en medio de persecuciones judiciales y políticas por parte del Gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Mediante una carta dirigida a Macri, Gils Carbó presentó su renuncia que se hará efectiva a partir del próximo 31 de diciembre, para según evitar que el Gobierno argentino modifique el Ministerio Público Fiscal. "Lo hago para disuadir reformas", aseguró.

"A esta altura de los acontecimientos estoy persuadida de que mi permanencia en el cargo redunda en decisiones que afectarán de manera sustancial la autonomía del Ministerio Público Fiscal", acotó.

La procuradora argentina, quien laboró durante 20 años en la institución y más de 30 en el servicio de administración de justicia, subrayó que trabajó "incansablemente" para consolidar el mandato de los constituyentes "al jerarquizar esta institución como una autoridad de la Nación independiente y autónoma".

"Con la esperanza de que esta decisión disuada reformas que, amén del debilitamiento señalado, rompan el equilibrio que debe regir el sistema de administración de justicia, doy por finalizada mi labor en el Ministerio Público Fiscal", concluyó la Procuradora.

Gils Carbó venía afrontando numerosos pedidos de renuncia por parte de la Administración de Macri, quienes aseguraban que su salida daría "más garantías constitucionales" a la investigación en la que está involucrada por supuestas irregularidades en compra de edificio para el organismo.

https://www.telesurtv.net
v/news/Procuradora-de-Argentina-renuncia-tras-persecucion-de-Macri-20171030-0043.html

via:lainformacion.com.do

lunes, 30 de octubre de 2017

noticiasglobalesRD: Armando García: República Digital ahorra tiempo, d...

noticiasglobalesRD: Armando García: República Digital ahorra tiempo, d...: Publicado el: 30 octubre, 2017 Por: El Nacional e-mail: redaccion[@]elnacional.com.do  Artículo Anterior MOPC inic...

Armando García: República Digital ahorra tiempo, dinero y desplazamiento a los ciudadanos








El ingeniero Armando García, Director General de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) declaró este domingo que con el lanzamiento de la plataforma República Digital, el país va en la dirección correcta porque mejora tiempo, dinero y desplazamiento e impacta directamente la calidad de vida de los ciudadanos.
 “República Digital es el principal programa del presidente Danilo Medina en este periodo 2016-2020 que trata de inclusión social y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos´´, expresó el director de la Optic destacando que el Estado dominicano está trabajando en la construcción de la estructura necesaria para ampliar la fibra óptica y así poder abarcar a la mayoría del territorio dominicano enfocándose principalmente en que llegue a los hogares.
Destacó además que a través de la tecnología podemos tener acceso a educación, a información, a empleo, a producción para los comerciantes y conocimiento para estar al día de lo que pasa en el país y el mundo.
 Estamos hablando de fibra óptica para facilitar internet, hablamos de puntos de wifi donde la gente pueda tener acceso gratuito en los lugares donde hay más población como universidades, hospitales, plazas públicas, y ya hay más de 10 lugares que tienen el wifi gratuito resaltó García.
 Según García el presupuesto inicial que se estará invirtiendo en desarrollar este proyecto de República Digital anda por los 30 mil millones de pesos que serán divididos por año y según las necesidades de cada sector por lo que posiblemente para el año próximo se estarán consumiendo siete mil millones de pesos.
El portal digital oficial será www.republicadigital.gob.do, a partir de esa dirección se podrá acceder a otros enlaces que ofrecerá los diferentes servicios que se pueden conseguir en línea.
Algunos de los servicios que ya están disponibles a través de República Digital son; solicitud de certificaciones del Ministerio Público como el certificado de No antecedentes penales, solicitudes de documentos de la Dirección General de Migración como la carta de menor para autorización de viaje, pago de multas, acceso a asistencia vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la certificación de bachiller y exequátur para abogados, certificados de nombre comercial de la Oficina Nacional de la Propiedad Intdustrial (Onapi), entre muchos otros servicios.
via:elnacional.com.do

noticiasglobalesRD: Muere el último mohicano: el doctor Rafael Cantisa...

noticiasglobalesRD: Muere el último mohicano: el doctor Rafael Cantisa...: Portada Opinión Columnas Pedro Mendoza Pedro Mendoza | ACTUALIZADO 29.10.2017 - 8:29 pm 0 COMENTARIOS Han tr...

Muere el último mohicano: el doctor Rafael Cantisano

Pedro Mendoza
Pedro Mendoza
Pedro Mendoza | ACTUALIZADO 29.10.2017 - 8:29 pm
0 COMENTARIOS

enviar por email
imprimir
ampliar letras
reducir letras

Han transcurrido aproximadamente tres años, cuando durante una misa de homenaje póstumo al doctor Sergio Bencosme y en la cual los organizadores me escogieron para decir un breve discurso de introducción, dije que el doctor Bencosme junto a los doctores José de Jesús Jiménez Almonte, Joseito Jiménez Olavarrieta y Rafael Cantisano Arias formaban el cuadrilátero médico que en Santiago se dedicó con entusiasmo al enriquecimiento de la bibliografía de la medicina en la Región Norte y hasta de manera notable en el país. Dije también que como solo quedaba vivo de ese grupo de médicos reputados, el doctor Cantisano, que cuando éste rindiera fruto a la tierra, pues su desaparición física se convertiría en una especie de símil de la caída del personaje heroico de la novela histórica (1826) del escritor James Cooper, titulada  “El  último de los mohicanos”, la cual fue llevada al cine hace diez años con un título homónimo.
  
Aquella novela histórica cuenta que en la época cuando Inglaterra y Francia peleaban por arrebatarse las posesiones coloniales que tenían en América del Norte (territorio de Estados de América de hoy), hubo una fiera y larga  lucha por ocupar el fuerte Henry William hasta que en defensa del mismo murieron los indios que habitaban la zona (1757), excepto uno que logró escapar de la poderosa embestida francesa, pero que luego no sobrevivió a las heridas. De ahí que cuando un hombre ha dedicado su vida a obrar  por el bien y la sanidad de los demás hombres, o por la ciencia o por contar las vivencias y acontecimientos singulares del ejercicio de un oficio que demanda tanta dedicación además de asumir los riesgos que conlleva, como es el caso del ejercicio de la medicina, hasta el final de su vida, es casi una costumbre hoy decir que “murió el último mohicano” como una expresión que contextualiza la hazaña de aquellos indios del fuerte Henry William que, a pesar de las limitaciones y vicisitudes, no dejaron de luchar hasta el último aliento.
  
El mundialmente conocido historiador de la medicina, doctor Pedro Laín Entralgo (2001), dice que si hay una profesión que debe ejercerse con dignidad y decoro es la dedicada al trato de personas enfermas. Y no se trata de que sepa  –continúa diciendo--  qué recomendar de comer a un obeso para que pierda peso o de que posea  conocimientos eruditos sobre la etiología y patogenia de las enfermedades, sino que debe tener una conciencia reflexiva sobre el sufrimiento humano como si el que sufre fuera uno de los suyos, además de estar en posesión de un comportamiento moral y formación intelectual fuera de toda duda.
  
¿Cumplió el doctor Rafael Cantisano como médico de dilatado ejercicio todos esos requisitos que describe Laín Entralgo?  Pues no creo que exista una sola persona, médico o no, que lo conociera ya como individuo, ciudadano, hombre social y guía de familia o profesional honesto, que no confirme que Cantisano  los cumplió en su totalidad.
  
Pero ¿por qué tuvo Cantisano un ejercicio médico memorable de acuerdo al reconocimiento pleno de la sociedad y el de sus pacientes?  Sencillamente, creó y se dedicó a plenitud al desarrollo del hábito de ver a cada enfermo como un todo, como un ser dotado de  espíritu viviente, con emociones, capaz de sentir miedos, tener creencias, culpas, de mentir y herir, con sentimientos de bondad y también de rencor y odio, con necesidades físicas, materiales, de comunicación  y de compañía; un ser viviente que interactúa con su entorno vivo e inerte, y que incluso tiene deseos de cultura y de conocer su pasado y de que se escuche lo que piensa. En fin, que el doctor Cantisano se consagró a ver en cada uno de sus pacientes, no solo a un hombre o mujer con diarrea, con gastritis, con diabetes o  hipertensión arterial, sino que veía a cada uno hasta con interés antropológico y filosófico.
  
Talvéz hace cinco años, dije de Cantisano mientras leía su semblanza en el Salón Caonabo del hotel Gran Almirante durante un homenaje que le hiciera una institución médica, que a pesar de ser un médico de renombre indisputable, los humos que esa condición conlleva no le chorreaban de la cabeza a los pies, porque no hacía ruido público ni vanagloria si trataba con personas ilustres ni si se codeaba con el más humilde de los hombres. Al terminar aquel acto, le pregunté al oído: ¿Por qué escribiste una historia del ejercicio médico en Santiago? Respondió:  “Solo a través de la historia se puede saber el grado de humanización que tuvieron nuestros predecesores”.
  
Cantisano, igual que otros poquísimos médicos de su misma estirpe, también ya desaparecidos, no dejó fortuna de esas que enloquecen a muchos, ni a su viuda ni a sus hijos. Pero sí les dejó la mejor fortuna de todas: el permanente reconocimiento de la sociedad a un hombre que consagró su vida al servicio médico a través de un ejercicio honorable y humanizado. A los médicos les dejó como legado no solo su ejemplo de pulcritud, sino también una metódica y escrupulosa investigación de la historia de la medicina en Santiago, bajo el título de “Santiago y sus servicios médicos”, obra monumental que debe ser consultada por todos los médicos y estudiantes de medicina. 
via:lainformacion.com.do

domingo, 29 de octubre de 2017

noticiasglobalesRD: Taiwán dona helicópteros a las Fuerzas Armadas

noticiasglobalesRD: Taiwán dona helicópteros a las Fuerzas Armadas: Publicado el: 29 octubre, 2017 Por: El Nacional e-mail: redaccion[@]elnacional.com.do  Artículo Anterior Hombre ...

Taiwán dona helicópteros a las Fuerzas Armadas






Santo Domingo.- La República de Taiwán donó 90 jeeps, dos helicópteros y 100 motores para uso de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, durante una visita oficial que el Ministro de Defensa, Teniente General ERD. Rubén D. Paulino Sem realizó a esa nación asiática.
El alto militar, quien retornó ayer tras agotar una apretada agenda de trabajo de tres días, fue invitado por las máximas autoridades taiwanesas como parte de los acuerdos bilaterales de cooperación que desde 1947 existen entre los dos países.
En su visita oficial, Paulino Sem fue recibido por la Presidente, su excelencia Tsai Ing-wen, con quien sostuvo un productivo diálogo en el que se anunciaron los donativos por un equivalente superior a los 35 millones de dólares. La líder asiática también prometió duplicar la cooperación que ofrece a República Dominicana y aprovechó para extender una invitación al Presidente dominicano Danilo Medina, y a la primera dama, Licenciada Cándida Montilla de Medina, para que visiten su país.
El Ministro dominicano informó que los equipos llegarán al país en enero próximo y que dentro de dos semanas viajará a Taiwán un grupo de soldados dominicanos quienes recibirán entrenamientos especializados como técnicos de helicópteros Bell UH-1H. El gobierno de Taiwan cubrirá el mantenimiento y piezas de los jeepsHumvee donados durante dos años.
Paulino Sem dijo sentirse muy satisfecho del recibimiento y la estadía en Taiwán, donde su presencia fue motivo de amplios despliegues en los periódicos de esa nación.
Lo acompañaron en el viaje el Contralmirante ARD, Luis R. Lee Ballester, Director de Planes y Operaciones del MIDE, y el Teniente Coronel, FARD, Manuel A. Del Villar Cintrón, Director de Asuntos Civiles y Relaciones Públicas.
Paulino Sem además visitó la corporación de industria aérea Han-Shan y la base de depósito de automóviles del ejército taiwanés, en compañía del embajador dominicano en ese país, el Mayor General (r), historiador José M. Soto Jiménez, y el agregado militar, Capitán de Navío, ARD, Mayobanex Montero Tapia.
El titular del MIDE también sostuvo reuniones con su homólogo, Almirante Feng Shih-Kwan; con el Canciller David Tawei Lee; con el General de Brigada piloto Han-Shan, presidente de la Corporación de Industria Aérea;  y con Wu Yin-Jung, comandante de la Planta Logística de Vehículos del Ejército taiwanés. Igualmente tuvo un encuentro con los militares dominicanos que realizan estudios en Taiwán, en la sede de la Embajada dominicana en esa nación.
En su visita, Paulino Sem entregó placas de reconocimiento a la Presidente Tsai Ing-wen, por sus aportes al desarrollo dominicano; a Feng Shih-Kuan, por el apoyo a la capacitación continua de los miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas en las Escuelas y Academias Militares de Taiwán; a Lee Hsi-Min, por su contribución al fomento de las relaciones entre los Ministerios de Defensa de ambas naciones; a David Tawei Lee, por promover cordiales y solidarias relaciones con República Dominicana; y a Wu Yin-Jung, Liao Jung-Hsin, Wang, Te-Yang, José María Liu y Felipe Lin, como recuerdo de la visita.

via:elnacional.com.do

sábado, 28 de octubre de 2017

noticiasglobalesRD: RD rechaza cualquier acción contra leyes españolas...

noticiasglobalesRD: RD rechaza cualquier acción contra leyes españolas...: Por: El Día Redaccion@eldia.com.do   28 octubre, 2017 3:22 pm  Artículo Anterior Gobiernos de todo el mundo rechazan indep...

RD rechaza cualquier acción contra leyes españolas tras independencia de Cataluña



Fachada del Edificio que aloja la Cancillería/20-9-07/foto José de León
Fachada del Edificio que aloja la Cancillería/20-9-07/foto José de León



Santo Domingo.-La Cancillería de la República Dominicana  informó este sábado que rechaza cualquier acción realizada en contra del orden Constitucional y las leyes españolas.
La institución respalda al gobierno de España en la defensa del Estado de Derecho y la unidad de su territorio, luego de que el gobierno de Mariano Rajoy intentó hacer efectivas las medidas adelantadas por el propio presidente español el viernes, luego de que el parlamento catalán proclamara la independencia de Cataluña.
“La República Dominicana tiene profundos lazos históricos y culturales con España, por eso nuestro Gobierno y nuestro pueblo siguen con preocupación los acontecimientos ocurridos en Cataluña en los últimos días”, dijo en un comunicado.
Asimismo, aclaró “confiamos en que en que prevalezca la estabilidad y el diálogo, en la búsqueda de soluciones que garanticen la convivencia pacífica en todo el territorio español”.
via:eldia.com.do